I SÍNODO ARQUIDIOCESANO DE LIMA- COMUNICADORES, DECANATO 9 PRESENTE!
- decanato9lima
- 9 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Iglesia de Lima, a ti te digo ¡Levántate! (Resumen-Segunda ponencia de la Asamblea Sinodal Arquidiocesana por Mons. Carlos Castillo , Arzobispo de Lima )
Hoy, mi interés fundamentalmente es hacernos eco de lo que significa el lema que hemos elegido para esta Asamblea y, que a su vez, es para este periodo de tiempo que nos ha pedido el Santo Padre para estar a la altura de las nuevas circunstancias en que se encuentra la Iglesia.
En el fondo, decir “Iglesia de Lima, a ti te digo: levántate” es un modo de entrar en el proceso de reforma de la Iglesia como Iglesia en Salida.
Para muchos, esto resulta un poco duro porque, es verdad que en el mundo existe una mundanidad, hoy el Papa Francisco hizo un llamado a no acomodarmos a la mundanidad, al espíritu del mundo. El espíritu del mundo no es necesariamente todo el mundo, el espíritu del mundo se refiere al egoísmo, al espíritu de negocios, al espíritu corruptivo que existe, y si la Iglesia se adapta en ese sentido, se corrompe.


(Nuestros comunicadores Mario y Zoraya representaron a sus parroquias Cristo Salvador y San Leopoldo respectivamente)
Leamos toda la ponencia completa de nuestro Pastor, Mons. Carlos Castillo, en este enlace de la Fanpage arzobispal.
La Iglesia se construye siempre en comunidad y en misión porque, de lo contrario, se cerraría definitivamente y sería un grupo exclusivo. Si nosotros no tomamos consciencia de la seriedad con que se ha difundido el modelo de Iglesia autorreferencial, conservadora, de mantenimiento, no lograremos percatarnos del grado de crisis en el cual estamos. Nos regodeamos en las satisfacciones que produce que tengamos gente en la parroquia, que las Iglesias estén llenas, sin pensar en que hay un mundo que está creciendo aparte de nosotros y con el cual prácticamente cada día tenemos menos que ver.
Levantarse es signo de la pérdida del miedo y salir a la luz, signo de admisión de servicio y, sobre todo, Kerigma resucitador, el Kerigma es el anuncio de Jesucristo muerto y resucitado, en donde se da el amor gratuito de Dios para todos nosotros. El Papa subraya que la evangelización o es kerigmática o no es evangelización, siempre es Kerigma en los distintos momentos, etapas y realidades, no podemos parar de anunciar el Evangelio.
En el fondo lo que se nos plantea en los evangelios es la idea de despertarnos del sueño, renacer, aquí hay una teología adyacente del amanecer, del abrir los ojos, y todos estamos llamados a un cristianismo centinela como el centinela a la aurora, no un cristianismo de soldados de Cristo o de cruzadas, el mundo no está para enfrentarlo con armas, ni con odios, ni con peleas, sino para dialogar y recoger lo mejor que hay en el mundo así nos cueste la vida.
Estamos todos llamados a retomar nuestra Iglesia como una Iglesia profética, que anuncia la Palabra y que denuncia una vez que anuncia y espera, y reparte la esperanza.
Comments